El LegalTech se materializa de multitud de formas y maneras enfocadas siempre a la solución de un problema o necesidad del mercado.

En este sentido la automatización o la aplicación de la inteligencia artificial (IA), por ejemplo, son algunas de las maneras en las que el LegalTech se concreta.

El LegalTech sustituye o asiste al profesional en labores de poco valor añadido pudiendo abarcar una cantidad de trabajo mucho mayor gracias a estos avances por los que se automatiza desde la gestión de expedientes, como las comunicaciones o incluso la creación de distintos tipos de documentos (contratos, demandas, convenios…).

Ejemplos de empresas de LegalTech

Algunos ejemplos de aplicación de LegalTech podrían ser Legito, Signaturit o Divorciatech.

  • Legito – convierte los contratos, documentos y formularios que más utilizas en plantillas inteligentes
  • Signaturit – Plataforma para gestionar contratos online de forma segura y legal que presta servicio de firma electrónica legal.
  • Divorciatech – Plataforma LegalTech que automatiza los procesos de divorcio, separación y medidas paternofiliales, creando de manera automática demanda, convenio regulador y las comunicaciones para los clientes.

¿Qué beneficios conlleva aplicar esta tecnología?

Los beneficios de la aplicación del LegalTech son:

  1. Mayor eficiencia: la automatización de procesos repetitivos que consumen mucho tiempo al profesional permite a este centrarse en otras tareas de mayor valor o gestionar de manera satisfactoria una mayor carga de trabajo.
  2. Mejorar la rentabilidad: esta mayor eficiencia conlleva un ahorro de costes, la posibilidad de alcanzar una mayor facturación con los mismos recursos.
  3. Mejorar la calidad del trabajo o servicio prestado: Si se usa de manera responsable y con un enfoque ad hoc la aplicación de la tecnología no tiene porque suponer una pérdida de calidad sino una garantía de la misma.
  4. Mayores posibilidades y alcance: Algunas LegalTech están posibilitando que los profesionales puedan prestar sus servicios de manera telemática con mayores garantías y mejor calidad. De esta manera el profesional puede desenvolverse como un profesional virtual lo que le permite tener un alcance mucho mayor, pudiendo prestar sus servicios de manera global y, de nuevo, reduciendo sus costes.

Riesgos del LegalTech

Hay varios riesgos que pueden derivar de la aplicación del Legaltech:

En primer lugar, como ya hemos reflejado previamente, tenemos que considerar que el LegalTech resulta especialmente útil para liberar al profesional de todas aquellas tareas tediosas y de poco valor técnico, debiendo entender qué procesos son susceptibles de ser automatizados o gestionados por medio de la tecnología y cuáles requieren del conocimiento experto de un profesional.

En este sentido, esto puede sugerir que la aplicación del LegalTech de manera indiscriminada pueda traducirse en una pérdida de valor a nivel técnico y, consecuentemente, de calidad, especialmente por la aplicación sistemática de la tecnología confiando en que es correcto lo que arroja y, asimismo, aplica al caso concreto.

El profesional, podría llegar a confiar en exceso en el LegalTech en lugar de hacer un estudio pormenorizado y ad hoc del caso lo que podría llegar a ser contraproducente, impreciso e incluso incorrecto, algo que no tiene cabida en el sector legal el cual exige, sin lugar a dudas, precisión y perfección técnica.

Otro problema, o riesgo, son los sesgos que el uso de la tecnología puede conllevar. Concretamente nos referimos a la aplicación de la IA.

Los algoritmos, sin ser programados de manera intencional, adoptan en ocasiones sesgos o prejuicios. LA inteligencia artificial requiere un gran volumen de datos para entrenar esos sistemas de predicción. El resultado de este análisis masivo de datos puede encontrar patrones que, como decíamos, pueden conllevar sesgos que pueden generar situaciones injustas que pueden perjudicar al cliente.

Por otra parte, otro de los riesgos que la aplicación de las LegaTech es la fractura de la cadena de conocimiento. El software puede terminar sustituyendo al profesional que es quien realmente tiene el conocimiento legal y sabe, con total precisión, aplicarlo al caso concreto.

Que el profesional no haga un estudio pormenorizado y confié en la tecnología se traduce en imprecisiones o que la solución arrojada por la plataforma pudiera no ajustarse al caso concreto al cien por cien.

No obstante lo anterior, el verdadero riesgo es obviar el avance de la tecnología y no beneficiarnos de todo lo que nos puede aportar la tecnología de manera general y el Legaltech de manera más concreta.

No aceptar el avance tecnológico y la llegada del LegalTech puede abocar a firmas y empresas a ser menos competitivos en relación con el resto de los players del mercado que sí se beneficien de esto.

El LegalTech y su aplicación real en empresas

Sin lugar a dudas, ya hay muchas empresas españolas y en el mundo que cada vez más utilizan esta tecnología en sus procesos. Al final buscamos todos la máxima eficiencia en todo lo que hacemos y la tecnología es parte clave en esa tranformación.

El LegalTech es un sector aún en una fase muy prematura, pero absolutamente en auge y con infinidad de posibilidades.

Ya sea para automatizar procesos, automatizar la creación de documentos, automatizar la gestión de comunicaciones o llevar a efecto análisis técnicos más complejos, el ahorro de tiempo, costes y la seguridad que un uso responsable de estas tecnologías puede conllevar es, sin lugar a dudas, un factor diferencial.

Las grandes empresas que no opongan resistencia y se beneficien de la tecnología solo pueden mejorar sus resultados y afianzar su posición en el mercado y, asimismo, PYMES y Startups pueden alcanzar un crecimiento exponencial y fugaz por medio de la innovación y la aplicación del LegalTech.

En White Towers somos expertos en nuevas tecnologías y en su aplicación a los procesos de las empresas. Cuéntanos tu caso sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.

Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Quieres ayuda profesional?
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
¿Quieres ayuda profesional?
Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
910 889 655 Manda tu email