El divorcio contencioso en es un procedimiento judicial que sirve para disolver el vínculo matrimonial entre los cónyuges cuando las parejas no pueden llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio, es decir en cuestiones como la custodia de los hijos, el uso de la vivienda, la pensión de alimentos, la pensión compensatoria, etc.
En un divorcio contencioso, los cónyuges presentan sus argumentos ante un juez y es éste quien toma la decisión final.
Este tipo de divorcio puede ser un proceso más largo y costoso que un divorcio de mutuo acuerdo, ya que requiere la intervención de un abogado y un juez.
¿Cuáles son los pasos o etapas en un divorcio contencioso?
Paso 1: Presentación de la demanda
Uno de los cónyuges interpone una demanda ante el juzgado por medio de abogado y procurador.
La demanda debe incluir una descripción detallada de los hechos y circunstancias que subyacen a la familia así como una petición de acuerdo a las mismas por la que se solicite el divorcio y los términos en los que se interesa el mismo.
Es muy importante que contenga TODO y esté bien redactada.
Paso 2: Contestación a la demanda
Una vez presentada la demanda, el juzgado da traslado de la demanda y notifica al cónyuge demandado.
En este momento, el cónyuge demandado tiene un plazo de 20 días para contestar a la demanda desde el día siguiente a la recepción de la notificación presentando su propia relación de hechos conforme a su parecer de la situación y sus propias peticiones.
Paso 3: Juicio
Tras la demanda y la contestación a la demanda por las partes, tendrá lugar la vista del juicio.
Antes de la celebración del juicio, el Juez, en muchas ocasiones, procurará que las partes intenten alcanzar un acuerdo.
Si las partes logran alcanzar el mentado acuerdo, se recogerá dicha conformidad, reflejando los términos acordados.
En el caso de que las partes no sean capaces de encontrar una conformidad, durante el juicio, las partes se ratificarán en sus escritos y presentarán sus argumentos y pruebas ante el juez, quien, en función de los hechos probados y las circunstancias de cada caso tomará una decisión basada en la ley y en estos hechos y dictará una sentencia motivada.
Paso 4: Sentencia
Una vez que el Juez ha escuchado a ambas partes, emite una sentencia que establece los términos del divorcio.
La sentencia es vinculante para ambas partes aunque es susceptible de recurso en el caso de que alguna de las partes no esté conforme con el fallo del Juez.
¿Qué documentos nos hacen falta para iniciar el proceso?
Los documentos necesarios pueden variar dependiendo del caso, pero en general, se requieren los siguientes:
- Certificado matrimonial;
- Certificado de nacimiento de los hijos;
- Certificado de empadronamiento del último domicilio conyugal;
- Documentación financiera;
- Evidencia de acuerdos previos (en su caso).
Es importante disponer de los documentos originales y que sean relativamente recientes y, asimismo, debiendo ser legibles.
¿Qué prima en un divorcio con hijos menores?
Es importante tener en cuenta que, en un divorcio contencioso, la prioridad es proteger los derechos e intereses de los hijos menores y asegurarse de que reciban el apoyo adecuado y, en este sentido, en estos procedimientos con menores de edad participará el Ministerio Fiscal.
El juez también tiene en cuenta la situación financiera de cada uno de los cónyuges y toma una decisión justa sobre la distribución de las cargas familiares y los costes de los menores en aras de asegurar su educación, manutención, procurando que el divorcio tenga el menor impacto posible en los menores.
En relación con el divorcio de mutuo acuerdo, a pesar de que el proceso puede ser más complicado y largo, en ocasiones puede ofrecer la ventaja de que el juez tomará una decisión imparcial y basada en la ley, lo que puede ser más justo que un acuerdo alcanzado por las partes.
Resumen sobre qué es un divorcio contencioso y de cómo proceder
En general, el divorcio contencioso es un proceso legal complejo que debe abordarse con el asesoramiento de un abogado especializado. Este profesional puede ayudar a los cónyuges a comprender sus derechos y opciones, en tanto en cuanto podrá valorar la viabilidad de las pretensiones de las partes, y a llegar a una solución justa y equitativa pudiendo incluso, alcanzar un acuerdo durante el proceso.
Es importante destacar que, habitualmente, un divorcio contencioso suele ser más largo y costoso que un divorcio de mutuo acuerdo y, es más que recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado para ayudar en cada etapa del proceso sobre todo para poder contar con toda la información posible en aras de tomar las mejores decisiones tanto para nosotros mismos como parte como, en su caso, para los hijos.
De esta manera, contactar en un momento temprano con un abogado especialista nos permitirá dedicar el tiempo de estudio y preparación que cada caso requiere, pudiendo agotar tanto las posibles negociaciones previas con el fin de alcanzar un acuerdo y, asimismo, interpondremos la demanda o contestación cumpliendo con todos los conocimientos y garantías legales lo que, sin lugar a dudas, hará que nuestras posibilidades de éxito aumenten dado que sabremos, exactamente, qué documentos aportar con nuestra demanda.
Si consideras que te encuentras en esta situación o tienes alguna duda al respecto, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos en Derecho de Familia.