Reclamar las deudas de comunidades de vecinos puede ser un proceso complejo y requiere de un conocimiento adecuado de las leyes y procedimientos legales.

Uno de los motivos por los que resulta de especial interés tener un conocimiento o asesoramiento adecuado es saber cuál es la mejor manera de afrontar la situación dado que existen varias formas o vías de reclamar estas deudas a los comunidades de propietarios.

Pasos para reclamar las deudas en las comunidades de vecinos

En consonancia con lo anterior, destacaremos las siguientes vías o pasos para reclamar estas deuda.

 

Paso 1: Notificación extrajudicial antes de iniciar cualquier acción legal.

Antes de iniciar cualquier acción legal, la comunidad de propietarios debería enviar una comunicación fehaciente al deudor, recordándole su obligación de pagar la deuda y reclamando el pago en un plazo determinado.

 

Paso 2: Procedimiento monitorio si la notificación extrajudicial no tiene éxito

Si la notificación extrajudicial no tiene éxito, la comunidad puede iniciar un procedimiento de monitorio.

Este proceso es más rápido que un proceso judicial y permite a la comunidad recuperar la deuda sin tener que iniciar un proceso judicial largo y costoso.

En el caso de que el deudor se oponga a la petición del proceso monitorio, de manera fundada y motivada, el procedimiento continuará por los trámites del juicio verbal u ordinario en función de la cuantía de la reclamación.

 

Paso 3: Demanda judicial si el procedimiento de monitorio no tiene éxito

Si el procedimiento de monitorio no tiene éxito, la comunidad puede iniciar una demanda judicial.

Este proceso es más lento y costoso que el monitorio, pero permite a la comunidad recuperar la deuda mediante una sentencia judicial.

 

Paso 4: Embargo si el deudor no paga la deuda

Si el deudor no paga la deuda después de haber sido notificado y haber perdido un proceso judicial, la comunidad puede solicitar el embargo de los bienes del deudor.

Este proceso permite a la comunidad cobrar las deudas previa liquidación de los bienes del deudor.

 

Conclusión sobre cómo proceder cuando hay que reclamar en las comunidades de propietarios

Es importante destacar que el proceso elegido dependerá de la situación particular de cada caso, y es recomendable consultar a un abogado especializado en derecho de comunidades de propietarios antes de tomar cualquier acción incluso para que nos asesore e incluso redacte la reclamación en sede extrajudicial.

Por otra parte, cabe destacar que es preponderante saber cuándo prescriben las deudas de la comunidad de vecinos. Actualmente, el plazo de prescripción para reclamar las deudas de la comunidad de propietarios es de 5 años desde 2015 (antes el plazo de prescripción era de 15 años).

No obstante lo anterior, debemos tener presente que la comunidad de propietarios podrá interrumpir la prescripción de las cuotas impagadas por medio de una comunicación fehaciente al vecino deudor lo cual, de nuevo, ensalza la importancia de estar atentos a los plazos y, asimismo, de interponer el burofax al vecino deudor.

Si necesitas ayuda con alguno de los pasos o asesoramiento jurídico experto en este área, contacta con nuestro bufete sin compromiso.

 

Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Quieres ayuda profesional?
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
¿Quieres ayuda profesional?
Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
910 889 655 Manda tu email