El divorcio de mutuo acuerdo es un proceso que permite a las parejas unidas en matrimonio disolver el vínculo matrimonial que les une de manera amistosa y de común acuerdo.

Este acuerdo, puede alcanzarse entre los cónyuges directamente o, por el contrario, requerir de la mediación de un abogado especializado en derecho de familia que ayude a las partes a alcanzar un acuerdo justo entre las partes.

En este sentido, ambos cónyuges deben estar de acuerdo y conformes con todas las condiciones del divorcio, incluyendo la custodia de los hijos, la pensión de alimentos y/o compensatoria, en su caso, etc. aunque trataremos estos puntos más adelante.

¿Cómo iniciar un divorcio de mutuo acuerdo?

Para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo, los cónyuges, a través de abogado y procurador, deben presentar una demanda de divorcio de mutuo acuerdo junto con el convenio regulador que, en aras de entendernos, recoge las condiciones en las que se acuerda el divorcio, ante el Juzgado.

En este escrito, deben incluir un acuerdo detallado sobre todos los aspectos mencionados anteriormente.

Una vez presentado la demanda de divorcio de mutuo acuerdo junto con el preceptivo convenio regulador y el resto de documentación necesaria, el Juzgado valorará que se cumplen todas las condiciones legales y, en su caso, admitirá a trámite la demanda.

Para que el abogado y procurador puedan representarnos, necesitaremos conferir un poder que podrá ser notarial, Apud acta (en sede judicial) o Apud Acta electrónico, siendo gratuitos los dos últimos.

Una vez hayamos realizado todos estos trámites, se fijará una fecha para la ratificación de la demanda en sede judicial, donde el juez se asegurará de que somos conscientes de las condiciones que hemos fijado para nuestro divorcio y que la firma en el convenio regulador es auténtica.

Tras la ratificación, recibiremos una sentencia judicial por la que el juzgado competente disolverá de mutuo acuerdo el matrimonio y será oficial el divorcio y, asimismo, el Juzgado tramitará de oficio la Inscripción de la nueva situación de los cónyuges en el registro civil.

Documentos y acuerdos necesarios para divorciarse de mutuo acuerdo

  • Certificado de matrimonio;
  • Certificado de empadronamiento de los cónyuges o del último domicilio conyugal;
  • Certificado de nacimiento de los hijos en caso de que los hubiere.

Cuestiones sobre las que tenemos que tener un acuerdo:

  • Quién ostentará la custodia de los niños menores
  • Uso de la vivienda
  • Pensión de alimentos
  • Pensión compensatoria

Si estáis de acuerdo en estos términos, podemos ayudaros de manera rápida, fácil y económica a divorciaros.

En el caso de que no estéis de acuerdo en estos términos, uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia podrá interceder en aras de asesoraras y procurar que, entre todos, alcancéis un acuerdo y resolver la situación lo más rápido posible.

¿Qué es el “Divorcio Express”?

Pese a que, legalmente, no existe el concepto del “Divorcio Express” se trata del divorcio de mutuo acuerdo que por su absoluto acuerdo entre las partes y sencillez del proceso por sus circunstancias se tramita por un precio muy económico y que se resuelve mucho más rápido que un procedimiento contencioso.

Conclusiones sobre los divorcios de mutuo acuerdo

Es importante destacar que el divorcio de mutuo acuerdo es un proceso más rápido y económico que el divorcio contencioso, en el cual los cónyuges no están de acuerdo y la decisión final sobre los términos del divorcio la toma un Juez.

Asimismo, cabe destacar que, al ser un proceso más “amistoso” y con un acuerdo convenido entre las partes, normalmente, será más beneficioso para los cónyuges y sus hijos y, por supuesto, menos traumático emocionalmente hablando pero que, aunque de inicio no exista este acuerdo, con el asesoramiento adecuado, siempre es posible acercar posturas y terminar alcanzando un acuerdo que satisfaga a las partes.

En resumen, si te encuentras en una de las anteriores situaciones o necesitáis asesoramiento con el fin de alcanzar un acuerdo y formalizar el divorcio o, simplemente, conocer qué puedes hacer, puedes contactarnos sin compromiso y uno de nuestros abogados expertos en derecho de familia estará encantado de ponerse en contacto contigo.

Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Quieres ayuda profesional?
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
¿Quieres ayuda profesional?
Deja tus datos y un abogado experto te contactará gratis y sin compromiso.
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos al +34 910 889 655
L-V 10:00 a 20:00
910 889 655 Manda tu email